lunes, 20 de febrero de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
Edades que comprenden el crecimiento repentino del adolescente
Analizando el crecimiento repentino de los adolescentes o fin de la niñez, el comienzo de la pubertad en el cual el adolescente alcanza la madurez sexual y su capacidad de reproducción. También se analiza el desarrollo cognitivo; el cual es el conjunto de transformaciones que se da en el transcurso de la vida por el cual se aumenta los crecimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. La adolescencia marca en el ser humano cambios drásticos en todas sus facetas y el desarrollo cognitivo no es una excepción.
Por lo contrario, se observa en esta etapa una resolución intelectual que nos pone en presencia del pensamiento científico que permite el avance de la humanidad.
Por lo contrario, se observa en esta etapa una resolución intelectual que nos pone en presencia del pensamiento científico que permite el avance de la humanidad.
Una señal de maduración es el crecimiento repentino del adolescente. Un aumento evidente de la estatura y el peso que, por lo general, comienza en las niñas entre los nueve años y medio y los catorce años y medio, y en los muchachos entre los diez años y medio y los dieciséis años y medio. En general dura cerca de dos años y poco después que el crecimiento repentino termina, el joven alcanza su madurez sexual Los varones son 2% más grandes que las niñas. Entre los once y los trece años las chicas son más altas, pesadas y fuertes. Después del crecimiento repentino los muchachos vuelven a ser más grandes casi en 8%. El crecimiento repentino en los varones es más intenso, su aparición tardía permite un periodo de crecimiento adicional ya que el crecimiento antes de la pubertad se presenta a un ritmo mayor que después de ella.
- Características femeninas Edad de la primera aparición
*Crecimiento de los senos *6-13
*Crecimiento del vello púbico *6-14
*Menarquía *9.5-14.5
*Vello axilar cerca de dos años después del vello púbico
- Características masculinas Edad de la primera aparición
*Crecimiento de los testículos *10-13.5
*Crecimiento del vello púbico *12-16
*Crecimiento corporal *10.5-16
*Crecimiento del pene *11-14.5
*Cambio de vos
*Primera eyaculación de semen
Estos cambios físicos drásticos tienen ramificaciones psicológicas. La mayoría de los adolescentes están más preocupados por su apariencia que por cualquier otro aspecto, y muchos no están conformes con lo que ven en el espejo.
Libro: Desarrollo Humano / Diane Papalia*Crecimiento de los senos *6-13
*Crecimiento del vello púbico *6-14
*Menarquía *9.5-14.5
*Vello axilar cerca de dos años después del vello púbico
- Características masculinas Edad de la primera aparición
*Crecimiento de los testículos *10-13.5
*Crecimiento del vello púbico *12-16
*Crecimiento corporal *10.5-16
*Crecimiento del pene *11-14.5
*Cambio de vos
*Primera eyaculación de semen
Estos cambios físicos drásticos tienen ramificaciones psicológicas. La mayoría de los adolescentes están más preocupados por su apariencia que por cualquier otro aspecto, y muchos no están conformes con lo que ven en el espejo.
El Crecimiento Adolescente Repentino

También son cambios drásticos que afectan principalmente a todos los músculos y al sistema óseo. Los adolescentes se preocupan más por su apariencia física que por otra cosa, como es el caso de las mujeres que se dejan llevar por lo que reflejan el espejo, esto puede provocar en ellas trastornos alimenticios, mientras que a los hombres no les afecta tanto.
Después de este crecimiento, los varones toman más estatura que las mujeres, y toman la estatura definitiva a los 18 años de edad.
Lo que caracteriza a la mujer del hombre durante este crecimiento son:
*Los hombros de los varones se vuelven más amplios, las piernas son más largas al tronco, los brazos se estiran en relación con sus extremidades superiores (humero, radio, cúbito, mano, clavícula, etc.)Y aumento acelerado de la estatura.
*En las mujeres la pelvis se ensancha, esto para facilitar el parto, las grasas de su cuerpo se colocan unas debajo de las otras, dándole así a la piel una apariencia casi redondeada.
Desde el punto de vista educativo, estos cambios afectan en la forma de pensar del adolescente, ya que se centra en lo físico y no en lo intelectual. Es aquí en donde el docente juega un gran papel como orientador y guía, el cual le va a permitir salir de esos pensamientos que le están reprimiendo.
Blog: sobrenatural http://shunashii.blogspot.com/2009/02/crecimiento-adolescente-repentino.html
Periodos del Crecimiento Repentino del Adolescente
La pubescencia es el período durante el cual un individuo entra a la pubertad, se caracteriza por el crecimiento repentino del adolescente, marcado incremento en estatura que se produce en las niñas entre los 8 y medio y los 13 años y en los niños entre los 10 y los 16. Inmediatamente después de este crecimiento repentino, viene la madurez sexual. Para las niñas la menarquía señala el establecimiento de la maduración sexual, aunque a menudo existe un período de esterilidad después de la primera menstruación. La presencia de semen en la orina masculina puede indicar la madurez sexual de los muchachos. Para ambos sexos, la aparición de vello púbico es un signo de un desarrollo de la madurez sexual. Durante esta época aparecen cambios en las características sexuales primarias y secundarias. Las características sexuales primarias son tales como el aumento gradual de los ovarios, el útero y la vagina femeninos y de los testículos, la glándula prostática y las vesículas seminales masculinas. Las características sexuales secundarias incluyen otros signos fisiológicos de maduración, tales como el desarrollo de los senos en las niñas y el ensanchamiento de hombros en los jóvenes. Otras, que aparecen en ambos sexos son: cambios en la voz, cambios en la piel y crecimiento del vello púbico, facial, axilar y corporal. La primera señal de pubescencia en los muchachos suele ser el comienzo de crecimiento de los testículos, acompañados de cambios en la textura y el color de la piel en el escroto. Posteriormente crece el pene y aparece el vello púbico. En las niñas, el primer indicio de la llegada de la pubertad es el desarrollo de los senos, entre los 9 y los 13 años, al cual sigue el crecimiento del vello púbico.
Cambios notables

- Características sexuales primarias:
Las características sexuales primarias son todas aquellas en el cual está la presencia de los órganos necesarios para la reproducción; como lo son:
El principal signo de la madurez sexual en las niñas es la menstruación, en los varones, la primera señal de la pubertad es el crecimiento de los testículos y escroto y el principal signo de madurez sexual es la presencia de semen en la orina, siendo éste fértil tan pronto exista la evidencia de esperma. A menudo en la pubertad los varones se despiertan con una mancha húmeda o seca durante su estadía en la cama: emisión nocturna ó eyaculación involuntaria de semen que por lo regular se conoce como sueño húmedo.

- Características sexuales secundarias:
Las características sexuales secundarias son signos fisiológicos de la madurez sexual que no involucran directamente a los órganos reproductores. Incluye el crecimiento de los senos en las mujeres y el ensanchamiento de los hombres en el varón.
- La menarquía:
Es el signo más evidente de la madurez sexual de una niña; es la primera menstruación. La menarquía se presenta casi al final de la secuencia del desarrollo femenino. Aunque en muchas culturas la menarquía se toma como una señal del paso de niña a mujer, los primeros períodos menstruales no incluyen la ovulación; sin embargo como en ocasiones la ovulación y la concepción se puede presentar en otros primeros meses, las niñas que han comenzado a menstruar y si mantienen relaciones sexuales pueden quedar embarazadas.
Las características sexuales secundarias son signos fisiológicos de la madurez sexual que no involucran directamente a los órganos reproductores. Incluye el crecimiento de los senos en las mujeres y el ensanchamiento de los hombres en el varón.
- La menarquía:
Es el signo más evidente de la madurez sexual de una niña; es la primera menstruación. La menarquía se presenta casi al final de la secuencia del desarrollo femenino. Aunque en muchas culturas la menarquía se toma como una señal del paso de niña a mujer, los primeros períodos menstruales no incluyen la ovulación; sin embargo como en ocasiones la ovulación y la concepción se puede presentar en otros primeros meses, las niñas que han comenzado a menstruar y si mantienen relaciones sexuales pueden quedar embarazadas.
¡Un crecimiento repentino!
A veces el cuerpo comienza a crecer rápidamente. Cuando estás en la pubertad te parece que las camisas y los pantalones te quedan más cortos cada día. Eso es porque estás pasando por una época de crecimiento repentino. Esta época por lo general tiene de dos a tres años de duración y cuando está en su punto culminante, algunos niños pueden crecer cuatro o más pulgadas (10 o más centímetros) en un año. Cuando termine esta época de crecimiento repentino, habrás llegado, o estarás a punto de llegar, a tu estatura adulta. Pero tu estatura no es lo único que cambia durante la pubertad.
Con este crecimiento repentino, ciertas partes del cuerpo, como los pies, crecen más rápidamente que el resto del cuerpo. Aunque este cambio es normal, puede hacerte sentir torpe o desproporcionado. Eventualmente, el resto de tu cuerpo cambia de forma y te sentirás menos desproporcionado.
Con este crecimiento repentino, ciertas partes del cuerpo, como los pies, crecen más rápidamente que el resto del cuerpo. Aunque este cambio es normal, puede hacerte sentir torpe o desproporcionado. Eventualmente, el resto de tu cuerpo cambia de forma y te sentirás menos desproporcionado.
viernes, 17 de febrero de 2012
¿Qué cosas entiende mi adolescente?
Los años de la adolescencia traen muchos cambios, no sólo físicos sino también mentales y sociales. Durante estos años los adolescentes aumentan su capacidad de pensamiento abstracto y acaban haciendo planes y estableciendo metas a largo plazo. Por supuesto, cada niño puede progresar de forma diferente y, por lo tanto, mostrar una visión diferente del mundo. A continuación se describen algunas de las capacidades que puede evidenciar su hijo adolescente:
- Desarrollo de la capacidad de pensamiento abstracto
- Preocupación por la filosofía, la política y los temas sociales
- Pensamiento a largo plazo
- Fijación de objetivos
- Comparación de sí mismo con los compañeros
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Creciendo Rapidito!!!
Uno de los signos tempranos de maduración es el crecimiento repentino del adolescente. En el caso de las niñas se da entre los 8 y los 15 años y en el caso de los niños se da entre los 10 y los 16. Antes de este crecimiento repentino propio de la adolescencia los niños son sólo un poco más altos que las niñas. Pero en las niñas, el crecimiento siempre es más prematuro, pero finalmente, los niños vuelven a ser notablemente más altos que las niñas, ya que el crecimiento masculino, aunque tardío, suele ser más intenso.
Para los dos sexos, el crecimiento repentino de la adolescencia tiene sus alcances, logrando todas las dimensiones esqueléticas y musculares incluso, con el crecimiento de los ojos puede aparecer una repentina miopía. La mandíbula se alarga y engrosa y la nariz se destaca más, también los dientes incisivos se enderezan más. Esto se acentúa más en los varones que en las niñas.
Antes de la adolescencia los niños son ligeramente más fuertes que las niñas, pero después del crecimiento repentino, la constitución física del varón lo hace notoriamente más fuerte que la mujer, aunque hay casos en que las niñas suelen ser más fuertes. Los jóvenes y las jóvenes crecen de manera diferente durante la adolescencia y por ello tienen diferente conformación física.
Para los dos sexos, el crecimiento repentino de la adolescencia tiene sus alcances, logrando todas las dimensiones esqueléticas y musculares incluso, con el crecimiento de los ojos puede aparecer una repentina miopía. La mandíbula se alarga y engrosa y la nariz se destaca más, también los dientes incisivos se enderezan más. Esto se acentúa más en los varones que en las niñas.
Antes de la adolescencia los niños son ligeramente más fuertes que las niñas, pero después del crecimiento repentino, la constitución física del varón lo hace notoriamente más fuerte que la mujer, aunque hay casos en que las niñas suelen ser más fuertes. Los jóvenes y las jóvenes crecen de manera diferente durante la adolescencia y por ello tienen diferente conformación física.
Madurez Sexual!!!!!

La presencia de semen en la orina masculina puede indicar la madurez sexual de los muchachos. Para ambos sexos, la aparición de vello púbico es un signo de un desarrollo de la madurez sexual. Durante esta época aparecen cambios en las características sexuales primarias y secundarias. Las características sexuales primarias son tales como el aumento gradual de los ovarios, el útero y la vagina femeninos y de los testículos, la glándula prostática y las vesículas seminales masculinas.

¿Porque tan grandes de la Noche a la Mañana?
A veces el cuerpo comienza a crecer rápidamente. Cuando estás en la pubertad te parece que las camisas y los pantalones te quedan más cortos cada día. Eso es porque estás pasando por una época de crecimiento repentino. Esta época por lo general tiene de dos a tres años de duración y cuando está en su punto culminante, algunos niños pueden crecer cuatro o más pulgadas (10 o más centímetros) en un año. Cuando termine esta época de crecimiento repentino, habrás llegado, o estarás a punto de llegar, a tu estatura adulta. Pero tu estatura no es lo único que cambia durante la pubertad.
Con este crecimiento repentino, ciertas partes del cuerpo, como los pies, crecen más rápidamente que el resto del cuerpo. Aunque este cambio es normal, puede hacerte sentir torpe o desproporcionado. Eventualmente, el resto de tu cuerpo cambia de forma y te sentirás menos desproporcionado.
Con este crecimiento repentino, ciertas partes del cuerpo, como los pies, crecen más rápidamente que el resto del cuerpo. Aunque este cambio es normal, puede hacerte sentir torpe o desproporcionado. Eventualmente, el resto de tu cuerpo cambia de forma y te sentirás menos desproporcionado.
sábado, 11 de febrero de 2012
El Niño en Crecimiento: El Adolescente (de 13 a 18 Años)
¿Cuánto crecerá mi hijo adolescente?
La edad entre los 13 y los 18 años se llama adolescencia. Durante este período, los padres verán el mayor aumento en estatura y peso en su hijo. La adolescencia es el período de crecimiento y cambios de la pubertad. Un adolescente puede crecer varios centímetros en varios meses, seguido de un período de crecimiento muy lento, y luego tener otro período de crecimiento repentino. Los cambios de la pubertad (madurez sexual) pueden ocurrir gradualmente o pueden hacerse visibles varias señales al mismo tiempo.
Hay una gran variación en la rapidez de los cambios que pueden ocurrir. Algunos adolescentes pueden experimentar estas señales de madurez más temprano o más tarde que otros. A continuación se indica el promedio para los adolescentes de 13 a 18 años de edad:Hembras (entre los 13 y los 18 años)
Peso: de 68 a 110 libras (entre 30,8 y 49,9 kilogramos).
Estatura: de 8,5 a 9,5 pulgadas (entre 0,21 y 0,24 metros).
Varones (entre los 13 y los 18 años)
Peso: de 76 a 118 libras (entre 34,5 y 53,5 kilogramos).
Estatura: de 10,5 a 20 pulgadas (entre 0,26 y 0,50 metros).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)